El genoma
“Nuestro genoma, así como el de todos los seres vivos, está compuesto por una doble cadena de cuatro unidades químicas, denominadas bases nucleotídicas. Estas bases son Adenina, Timina, Guanina y Citosina, que se abrevian como A, T, G y C. La combinatoria precisa de estas bases en la secuencia del ADN define cada organismo en este planeta. En la inmensa cadena de ADN de cada genoma se encuentran los genes que contienen la información para generar todas proteínas de cada individuo.”
“todos los animales se construyen más o menos con el mismo conjunto de genes. ¿Qué nos hace entonces a los humanos diferentes de una mosca o un gusano? La clave está en las instrucciones que contiene el ADN, que actúan como interruptores que encienden o apagan los genes (elementos reguladores). Aunque todas las células de cada organismo tienen el mismo ADN y, por tanto los mismos genes, durante el desarrollo embrionario, en cada tipo celular se enciende un conjunto diferente de genes, lo que permite generar los diferentes tejidos y órganos. Este conjunto de instrucciones para generar cada tipo celular se denomina el epigenoma.”
Fuente: Por qué hay que invertir en investigación básica
¿Qué es el ADN?